
Alfonso X, rey de Castilla y León, fue un personaje clave en la cultura de la edad media española por el enorme impulso que le dio a la Escuela de Traductores de Toledo. Gracias a él, el castellano se convirtió en una lengua de prestigio que terminó imponiéndose al resto de las lenguas peninsulares. Con este breve libro interactivo multimedia en el que se incluyen un par de documentales de una serie de TVE titulada "Historia de España", hago un pequeño acercamiento a la figura del monarca toledano.
Relacionada con la Escuela de Traductores de Toledo, os recomiendo una novela que acabo de leer titulada El alma de la ciudad, de Jesús Sánchez Adalid, novela histórica ambientada en la reconquista española durante el siglo XII, época en la que el protagonista llega a formar parte de este scriptorium toledano. Este es un enlace alternativo al libro.
5 comentarios:
Excelente bitácora, Manuel!!!
Me gusta mucho la posibilidad de insertar libros interactivos, me gustaría recibir instrucción para incursionar en esta posibilidad.
Desde ya gracias!!!
Andrea
Hola, Andrea.
Gracias por tus palabras. Si quieres adentrarte en el mundo de los libros interactivos multimedia (LIM), descárgate el programa gratuito así como manuales de ayuda en http://www.educalim.com
Saludos desde el sur de España.
¿que lengua utilizaba la escuela de traductores de toledo y por que?
Hola, Daniel:
En la Escuela de traductores de Toledo se traducían libros del latín, del árabe y de la lengua hebrea al castellano.
Saludos.
Aquí tienes un vídeo/canción que te resume el Cid
https://www.youtube.com/watch?v=Iofy3I1j9Pg
Publicar un comentario